Ya hace un par de meses desde que Qualcomm diera a conocer la existencia del nuevo Snapdragon 821 pero dado que no fue una presentación oficial poco hemos podido saber sobre las novedades que iba a traer, excepto que llegaría para solucionar los problemas de sobrecalentamiento de su antecesor. Con este lanzamiento, la compañía no busca dar un salto generacional importante sino darle un pequeño impulso a las limitaciones del Snapdragon 820 (muy buen procesador pero los usuarios le piden algo más), hasta la llegada de la nueva versión.
Así, según ha dado a conocer hoy mismo la compañía el Snapdragon 821 será capaz de cargar las aplicaciones un 10% más rápido que su predecesor. Para lograrlo han incluido nuevas optimizaciones UI que traen scrolling suave y una mejor respuesta en la navegación. Pero la gente de Qualcomm no quería aportar una única novedad y por eso también han apostado por mejorar el rendimiento de la realidad virtual mejorando el comportamiento de la GPU Adreno en un 5%. Y lo mejor es que a pesar de estas mejoras en potencia y rendimiento el consumo de energía estará mucho más optimizado y permitirá que la batería dure un 5% más.
Pequeñas mejoras que seguro servirán para mejorar la experiencia del usuario y a la vez nos permite intuir el amplio margen de mejora que siguen teniendo los creadores de procesadores para mejorar sus prestaciones y dar a los smartphones nuevos usos más allá de los que conocemos a día de hoy. Muy probablemente, el futuro gire entorno a lo que nos proponen desde Microsoft en el que el mismo smartphone es el que acaba haciendo de ordenador pero para eso todavía tendremos que esperar un tiempo.