En el último años se está hablando bastante sobre los mencionados sistemas de cámaras duales, en especial desde que Apple apostará por integrar «algo así» en su nuevo iPhone 7 Plus. Decimos «algo así» porque la verdadera propuesta de valor en este campo se centra en un sistema más similar al que por ejemplo ofrece Huawei en su buque insignia, es decir, el P9.
Qualcomm quiere convertirse en el rey
Poco a poco han ido apareciendo nuevos fabricantes de procesadores que se están acercando peligrosamente a la calidad que ofrece Qualcomm con sus Snapdragon y de hecho son varios los fabricantes que están decidiendo abandonar a la compañía por otras alternativas a la hora de dar vida a sus dispositivos de gama alta (sector que tenían totalmente controlado). Este escenario habría hecho reaccionar a Qualcomm que ahora se habría puesto entre ceja y ceja estandarizar el sistema de cámara dual, debido a que la calidad de las imágenes es muy superior gracias a la combinación de la captura en color y en monocroma (su sistema estándar se asemejaría bastante al de Huawei).
Con este nuevo módulo, la compañía pretende seducir a los fabricantes para que apuesten por ella en un nuevo campo como lo es el fotográfico. Pero el kit de la cuestión recae en que la compañía forzará a que todos aquellos que quieran sacar partido de este módulo monten en sus dispositivos los procesadores Snapdragon 820 o 821. De este modo, si logra que su sistema fotográfico cuaje lograría atar de manos y brazos a los fabricantes de dispositivos de gama alta y quien sabe si en un futuro lanzarán módulos más económicos compatibles con dispositivos de gama media y baja.
¿Una jugada maestra por parte de Qualcomm?
Fuente: Qualcomm