El genial juego Pokemon Go llegó a nuestras vidas como un tiro para revolucionar el sector de los juegos y darle una nueva vida a la realidad virtual. Este enorme impacto se tradujo en una ascensión acelerada en la lista de aplicaciones que más ingresos generaban, hasta el punto de convertirse en la app que mayor número de ingresos generaba. Sin embargo, la ascensión de Pokemon Go ha llegado a su fin e incluso se podría decir que la creación de Niantic está perdiendo la popularidad entre los usuarios con lo que habrá que seguirles para ver como se reinventan para seguir siendo uno de los principales referentes.
Los creadores de Pokemon Go se muestran muy satisfechos
Es cierto que el «BOOM» ha llegado a su fin o al menos eso parece, pero sus creadores se muestran muy satisfechos y es que un beneficio bruto de 440 millones de dólares entre App Store y la Google Play no está nada mal. Además de esos volúmenes de beneficios, resulta realmente gratificante para sus desarrolladores que el juego haya sido descargado más de 500 millones de veces (cifras a nivel mundial) y que este crecimiento haya sido 100% orgánico.
Pokemon Go no logra el récord
Su fulgurante inicio hizo saltar todas las alarmas y fueron muchos los que aseguraron que Pokemon Go se iba a convertir en el juego que más tiempo aguantaría en la cima de ingresos. Sin embargo, su registro se ha quedado en los 74 días, cifra que queda bastante lejos de los 347 logrados por Clash of Clans o los 109 que logró Candy Crush Saga. El verdugo ha sido Clash Royale, creación de Super Cell que llegó a la App Store y Google Play a principios de año, pero que no ha sido hasta la llegada de la última actualización cuando ha logrado desatar la locura entre los usuarios.
Finalmente Pokemon Go se queda sin récord pero no creemos que eso preocupe demasiado a sus propietarios que siguen viendo como este genera ingresos a diestro y siniestro día tras día. ¿Tendrán entre manos el lanzamiento de una actualización con la que dar un nuevo empujón a su juego? Lo que si es evidente es que el abanico de posibilidades es infinito.
Fuente: CNet