Cuando las compañías especializadas en realizar estudios de mercado como Kantar lanzar nuevos análisis sobre el ecosistema de plataformas móviles, todos los ojos se centran en como Android e iOS se siguen peleando por la mayoría del mercado. Mientras, otro sistema operativo de gran proyección como es Windows Phone 10 queda relegado a un tercer plano debido a los problemas de estabilidad y fiabilidad que experimento en anteriores fases.
Como es bien sabido, en los últimos meses la compañía de Redmond ha estado metida en muchos fregados que le han acabado suponiendo retrasos en la entrega de la actualización a Windows Phone 10 que han supuesto una gran decepción para los usuarios. Sin embargo, el hecho de no entregar el paquete hasta finales del mes de febrero supone un mayor margen para lograr lanzar desde el primer momento una versión mucho más completa y estable.
El 10% de los británicos apuestan por Windows Phone 10
Desde que Microsoft se relanzara al mercado de los smartphones con Windows Phone en el Reino Unido siempre han mostrado una especial predisposición a dar el salto a dicha plataforma. Así, si analizamos la trayectoria del SO de la compañía en dicho país en 2014 disponía de un 7,4% de la cuota de mercado pero en este 2015 ha vivido una fuerte crecimiento que lo sitúa en un 9,2%. Cifras que han disparado el optimismo en el seno de la compañía que ve en 2016 el año de inflexión en dicho país, apoyándose siempre en Windows Phone 10. Pero la gran duda es: ¿logrará la firma un crecimiento similar en el resto del mundo?