Sony sorprendió al mundo en el pasado MWC’16 con la eliminación de su gama estrella para condensar todos los dispositivos en una nueva gama. Así, los nuevos buques insignia pasaron a ser el Xperia X y el Xperia X Performance los cuales generaron una cierta expectativa entre los usuarios, algo que Sony llevaba bastante tiempo sin lograr.
Polémica con la capacidad de almacenamiento del Xperia X
Durante su presentación, Sony se encargó de ensalzar todas las virtudes de ambos dispositivos aunque paso por alto algunos aspectos que creemos deberían haber sido mencionados. Por todos es sabido que cuando compramos un dispositivos cuya capacidad es de 16GB, en realidad la memoria disponible es de unos 12GB ya que el resto está ocupado por el dispositivo y el resto de aplicaciones nativas. Evidentemente se trata de un detalle que no gusta a los usuarios pero que es 100% necesario con lo que poco hay para discutir. En el caso de Sony se podría decir que se han excedido de la raya ya que de los supuestos 32GB de almacenamiento interno, tanto el Xperia X como el Xperia X Performance solo disponen de 20GB (lo normal es que queden entre 25 y 27GB). Como no podía ser de otro modo este “abuso” se debe a que la compañía japonesa ha querido sobrecargar los dispositivos con aplicaciones propias de aquellas que muy probablemente no utilizaremos nunca…
Como no podía ser de otro modo desde Sony han justificado que para combatir ese consumo de la memoria interna han dotado al dispositivo de una ranura para tarjetas MicroSD con la que poder incrementar notablemente la capacidad de almacenamiento. A nosotros no nos convencen con esta “excusa” aunque habrá que ver como si estos informes repercuten en las cifras de ventas de ambos dispositivos o por el contrario la gente no le da una mayor importancia.
Fuente: Phone Arena